
Argentina
Montonera. Autodefinidos en sus comienzos como una vanguardia armada (inspirados
en el "foquismo", creyendo que su iniciativa podía llevar la
situación general a una "etapa revolucionaria"), y utilizando
consignas como "Perón o muerte", Montoneros se asumió como
organización político militar y fue encabezada por Fernando Abal Medina, Carlos
Gustavo Ramus, José Sabino Navarro, Emilio Maza, Carlos Capuano Martínez, Mario
Firmenich y Carlos Hobert, entre otros. El nombre Montoneros resaltaba la
continuidad histórica con los caudillos del interior argentino en el siglo XIX
y las "montoneras" originales, del "Chacho" Peñaloza y
Felipe Varela, y establecía así una línea política nacionalista,
antiimperialista y federal que la hacían partir de José de San Martín y las
guerras de la independencia, pasar por los caudillos y Juan Manuel de Rosas y
desembocar en Perón. Inclusive, en las primeras épocas de la organización
guerrillera, varios de sus comandos operativos (Unidades de Combate) adoptaron
circunstancialmente el nombre de esos caudillos para firmar sus "partes de
guerra". Esta práctica se abandonó cuando sus militantes comenzaron a caer
en combate y los comandos firmaban entonces con los nombres de los compañeros
muertos.